sábado, 19 de noviembre de 2016

BEBIDAS GASEOSAS

La gaseosa (también llamada refresco, bebida carbonatada, soda o cola es una bebida saborizada, efervescente (carbonatada) y sin alcohol.
Estas bebidas suelen consumirse frías, para ser más refrescantes y para evitar la pérdida de dióxido de carbono, que le otorga la efervescencia. Se ofrecen diversos sabores de gaseosas, entre otros cola, naranja, lima limón, uva, cereza y ponche.
Las Gaseosas



 PROCESO PRODUCTIVO



El proceso productivo para la bebida gaseosa, consta de una serie de etapas; las que se describen en este capítulo. El proceso inicia con la obtención de agua; extraída de un pozo propio; que luego de pasar por procesos de purificación, filtrado en arena, filtrado en carbón activado; son mezclados con azúcar para obtener el jarabe simple; al que se le agregan preservantes, concentrados, etc., y se obtiene el jarabe terminado. Para el lavado de envases existe otro tipo tratamiento del agua
Luego el jarabe terminado es enfriado y mezclado con agua y CO2 para ser embotellado. Otras partes del proceso son: inspección de las botellas, empacado y paletizado de la gaseosa.

  • 1ra parte.- Se agrega Sulfato de Aluminio para aglomerar las sustancias de naturaleza orgánica presentes en suspensión en el agua, tales como el bicarbonato de calcio y el magnesio; principalmente, luego se sedimenta.
  • 2da parte.- En esta parte el sedimento se elimina mediante purgas continuas, que en este caso se hacen cada 3 horas.
  • 3ra parte.- Aquí el agua está tratada, pero con algunas impurezas principalmente de naturaleza gaseosa. Luego, pasa por filtros de arena y carbón activado; el filtro de arena cumple la función de retener todas las partículas que quedan en el agua, el filtro de carbón activado cumple la función de retener todas las sustancias de naturaleza gaseosa como el cloro residual, la eliminación del mal olor y sabor; finalmente el agua pasa por el filtro pulidor que retiene partículas de cualquier tipo que no hayan sido eliminadas. Ver apéndice 2 para flujo del proceso.

DIFERENCIAS  ENTRE LAS GASEOSAS
MarcasDiferencias entre las gaseosas según su composición
DietGaseosa a la que no se añaden azúcares (sustituidos por edulcorantes no calóricos). Dependiendo de las marcas y países, se pueden denominar Light (en este caso, con 0% de azúcares) o Zero (registrado por la compañía Coca-Cola). Se consideran "aptos para diabéticos", aunque esta denominación no implica que sean adecuados.
LightGaseosa con alguna sustancia reducida hasta un 25% del producto estándar (p.ej: menos sodio o azúcar). Nótese que en algunos casos la denominación Light hace referencia a una ausencia total de azúcares.


INGREDIENTES COMUNES 

  • Agua carbonatada: es la base esencial para la producción de cualquier gaseosa. En grandes fábricas primero se desmineraliza el agua, y luego se le agregan minerales en cantidades predeterminadas.
  • Aditivos:


No hay comentarios:

Publicar un comentario